Sin categorizar
Pico de Mener desde la central de Barrosa
Pico Mener desde la central de Barrosa Otra de las montañas que sin ser de las más altas son buenos y bonitos miradores. Otra de las montañas que están cargadas de historias olvidadas de esta región minera. Otra de las montañas donde combinas camino e intuición… El pico de Mener se suele ascender por Trigoniero,…
Leer másBarroude – Rioumajou, una etapa histórica de la HRP
Barroude – Rioumajou, una etapa histórica de la HRP La ruta Barroude-Rioumajou es una etapa histórica de la Alta Ruta Pirinaica (HRP o ARP). 18 km, 1100 m de desnivel positivo, 1850 m de desnivel negativo: una etapa dura cuando la mochila pesa. Histórica, pero hoy en día abandonada, sustituida por un descenso a Parzan…
Leer másEstado del camino de las Pardas o de los ingenieros
Estado del camino de las Pardas El camino de las Pardas, un espectacular sendero utilizado a diario hasta finales de los años 1920 para la explotación minera. Todos los días, el ingeniero, que tenía su vivienda un poco más abajo de la sierra de Barrosa (puerto), lo utilizaba para atravesar el circo y llegar a…
Leer más¡Un Comodoto, porfa!
¡Un Comodoto, porfa! ¿Otra vez? Repetir una excursion… Es ver otra cara de la misma montaña, con otros ojos y otra experiencia. Otro día, con otra luz y otras nubes. Es mirar los mismos picos con otros sueños. Y sorprenderse de lo que cambia. Es disfrutar de lo que no cambia, la vieja haya en…
Leer más¿Prefieres jugar con las negras o con las blancas?
¿Prefieres jugar con las negras o con las blancas? En los lagos de la Munia se encuentran piezas negras y piezas blancas. La dama negra, la Munia, atrae las miradas y los pies de los montañeros. Por su altitud y su bonita y larga cresta. La dama blanca, la Punta Alta de las Blancas, también…
Leer másPuntas Verdes, directa desde el refugio
Puntas Verdes, directa desde el refugio Recorre el cielo de Pineta una serpiente erizada, que sale del Portillo de Tella, en gris, y termina en la Suca, con su cabeza colorada. Separa las dos vertientes, la Sur más tranquila y tumbada, y la Norte, más vertical y aérea. Las dos guardan sus secretos y hermosuras.…
Leer másLa faja de Tormosa …
Faja de Tormosa … La faja de las flores… Oh perdón, la faja de Tormosa está cortada desde el otoño pasado, cuando las riadas remplazaron la pasarela de la cascada del Cinca por rocas. Ahora se puede pasar por las rocas, con cuidado. También es posible, quedándose en la orilla derecha del Cinca, bajar por…
Leer más«Es demasia’o aburrido seguir y seguir la huella»
«Es demasia’o aburrido seguir y seguir la huella» Es demasia’o aburrido seguir y seguir la huella Y para no seguirla, volvimos al solitario vallón de Sobresplucas. Esta vez subiendo al pico de Espluca Ruego, entrando por el este. Punta de Espluca Ruego Morrón y Punta de Sobresplucas La Robiñera en circular por las Sobresplucas de…
Leer más¡Una webcam para el Perdido!
¡Una webcam para el Perdido! El Grupo CryoPyr (IPE-CSIC), con apoyo del Gobierno de Aragón y la colaboración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y Parque Natural de Posets-Maladeta, ha instalado cámaras timelapse en los entornos de los glaciares de Aneto y Monte Perdido. Para acceder: https://cryopyrcams.es/ También hemos añadido este enlace a nuestra…
Leer másRobiñera por las Sobresplucas
Robiñera por las Sobresplucas Aún es posible acceder a picos de 3000 m sin seguir las caravanas de las vías normales. Lo que resulta inevitable es la socialización en la cima, lo cual añade un punto simpático a la curiosidad que despierta el : “¿Por dónde has subido?” El sábado pasado accedimos a la Robiñera siguiendo…
Leer másEl Pico de Barrosa no es un 3000
El pico de Barrosa no es un 3000 El Pico de Barrosa no es un pico de 3000m, no está en el GR11, tampoco está en la HRP (aunque no muy lejos), ni siquiera en la frontera. El sábado pasado, el Pico de Barrosa no nos permitió añadir un hito en nuestro curriculum pirinaico. Y…
Leer másNieve de primavera
Nieve de primavera La primavera… la semana pasada nevaron 4 litros del Sahara y la montaña se tiñó de naranja. Volvió el calor y ya han purgado las laderas nevadas. Domingo 6, madrugamos para poder disfrutar de esta nieve primavera y subimos a la Punta de Ruego 2595 m, 10 m menos que Liena, pero…
Leer másComodoto
Comodoto Un invierno que no supo llegar y una primavera húmeda y blanca para empezar… La montaña redonda de nieve comienza a purgar. Domingo, nos hemos ido al divertido y variado Comodoto. Lo tiene todo, en pequeño, pero todo. Calidades y cotas esquiables: Caras N. polvo y cotas de 1600m. Caras E. costras débiles y…
Leer másChinipro con esquís 04/03
Chinipro con esquís 04/03 Llevamos unos días de inestabilidad y cada dos o tres precipitan unos escasos centímetros de nieve. En general, entre los 1600-1800 m mínimo. Esto nos propicia que aunque no aumente el manto nivoso en cotas bajas, si que se mantenga e incluso aumente ligeramente en cotas superiores, a partir de los…
Leer másCondiciones hielo Liena y Barrosa 18/01
Condiciones hielo 18/01 y 19/01 Añisclo Nos han confirmado las buenas condiciones de Demilano (19/01). Paseo por Liena y Barrosa En Liena, Mafalda y Aliena2 parecen bien formadas. El Casco y Vicky no se han terminado de formar. Las partes bajas de Torrentera y Oparitxoa, humedas. Alienagena parece formada, pero no nos hemos acercado. En…
Leer másCondiciones Pineta, Liena y Túnel
Condiciones Pineta 13/01 Buenas condiciones para la Norte del Perdido, el corredor de los Esparrets y el Swan. Y por supuesto para el hielo en el sector Marías y Añisclo. La Boca Norte del Tunel también está formada y la Sur está en ello. Condiciones Liena 15/01 Un paseo hoy por el circo de Liena…
Leer másCondiciones cascadas Marías-Añisclo-Liena 31/12/24
Condiciones cascadas sector Marías – Añisclo – Liena Las cascadas de las Marías están parcialmente formadas (María-Ajo y Helada Madrina). En el sector de las Verdes no se han terminado de formar. En el sector de Añisclo, El Diablillo, la Canary-Dry y Kike-Ice están formadas. Buenas condiciones de acceso. ¡Un feliz fin de año! …
Leer másBarleto, la alternativa…
Barleto, la alternativa… Ante la escasa nivación, exceptuando la zona de Piau-Campbielh, hemos decidido ir «de infantería»… ¡A donde mejor que pasear a los pies de Punta Suelza por Barleto! Nieve dura a partir de 1800 m en vertientes sombrías o Norte y escasamente transformadas en orientaciones Sur. Paz y sosiego en un entorno donde los…
Leer másAbrimos la temporada en Liena
Abrimos la temporada en Liena El fin de semana pasado se abrió la temporada de invierno. Abundantes precipitaciones en forma de nieve, pero acompañadas de fuertes vientos, han dejado un primer manto nivoso desigual en la montaña. Nosotros hemos decidido inaugurarla en Liena. Un día típico de invierno, sol, nubes, viento y nieve. Una nieve…
Leer más¿Y por qué Liena?
¿Y por qué Liena? Porque es un magnífico mirador de macizos como el Posets, el Cotiella, el Perdido o La Munia. Porque es punto de unión entre el calcáreo y el granito, y por ello sus minerales, sus minas y su historia. Porque su poca frecuentación permite disfrutar de la belleza viva de la montaña:…
Leer másCondiciones Faja de Tormosa
Condiciones Faja de Tormosa Dado las fuertes precipitaciones de este otoño, nos hemos ido a ver en que situación se encuentra la faja de Tormosa y la verdad es que no ha empeorado. Es más, los edelweiss secos parecían resistir y algunos rododendros florecer. Los barrancos y canales se cruzan sin problemas y la vegetación …
Leer másTrabajar en el refugio…
Trabajar en el refugio de Pineta es exigente. Se agrava con la práctica de la montaña los días festivos (Comodoto, Chinipro, Tormosa….) y las noches ludicas (Jenga, risk, ajedrez…). Este año, nos ha sorprendido el torneo de ajedrez de Chisagues, al que ha acudido una representación del refugio. El torneo custodiado por punta Fulsa ha…
Leer másVeo, veo, ¿qué ves?
Veo, veo, ¿qué ves? Veo, Veo… ¿Que ves? Una montaña. ¿Y que montaña es? … Durante nuestras excursiones, a veces nos sorprende la aparición de una montaña. Detrás de una cresta, una nube u otras montañas. El jueves y el viernes (15 y 16/08), hemos tenido muchas sorpresas de este tipo subiendo al Chinipro y…
Leer másMañaneto: leyenda…
Mañaneto: leyenda… Existe un lugar conocido como Mañaneto. Desde que el mundo es mundo, el sol lo ilumina al amanecer y comienza a dar los tonos y luces de toda la jornada. En tiempos ancestrales, el glaciar del Monte Perdido se unía con el de la Munia en el valle de Pineta y los colores…
Leer másLos curricularis o trail runners
Los curricularis o trail runners Dentro de la permanente evolución del montañismo, ya hace unos cuantos años que apareció una nueva forma deportiva y filosófica, el trail running. Sus practicantes son los trail runners, llamados cariñosamente en el refugio los curricularis. Este verano, hemos disfrutado con la presencia y colaboración de uno de estos, Rafa.…
Leer másPeña Altura y Puntal de Bachaco
Peña Altura y Puntal de Bachaco El Puntal de Bachaco, un pico «proa» a la entrada del valle de Pineta. Ofrece naturalmente unas excepcionales vistas de 360° de los macizos de Monte Perdido y Munia, de las Puntas Suelza y Fulsa, del Cotiella, de la Peña Montañesa… La ruta de ida y vuelta transcurre por…
Leer más¡La faja de Tormosa abierta!
¡La faja de Tormosa de nuevo abierta! La faja de Tormosa está oficialmente abierta, tras la colocación de la pasarela en la cascada del Cinca. En estos momentos, se puede observar: Nos encontramos un puente de nieve en un barranco, pasado el del Tubo, que es recomendable pasarlo por debajo. El caudal del barranco de…
Leer más¡SOS Fenás!
El lunes pasado (8/07) hemos visitado las vertientes Este de los Llanos de la Larri. Unas vertientes poco frecuentadas a pesar del bonito camino histórico de Fenás, rehabilitado hace unos años para juntar de nuevo Pineta y el valle de Trumouse. Para los coleccionistas, en el paso del puerto de Fenás o de la Canau…
Leer másCondiciones Añisclo, Balcón y Puerto Nuevo de Pineta
Condiciones Añisclo, Balcón y Puerto Nuevo de Pineta Queda mucha nieve en altura, por lo que es necesario llevar crampones y, sobre todo, piolet. Para subir al Balcón de Pineta o al Puerto Nuevo (o Puerto de la Lera), podremos encontrar neveros. Para la Lera: queda un nevero en el barranco del Garién (donde se…
Leer másUna visita del Small Band
Además del atronador sonido de las cascadas en los barrancos o del eco de los truenos en ellos. Además del susurro del viento entre las hojas del bosque o su silbido en el filo de la cresta. El Small Band pasará por el refugio el próximo jueves (27/06) para deleitarnos con sus sonidos. Os esperamos…
Leer más2000m
Pon un 2000 en tu vida… Se comenta como problema la acumulación de excursionistas/deportistas/turistas en ciertos lugares de la montaña, mientras que en general, el resto y la gran parte de ella queda olvidada. Y resulta un tanto triste. Los caminos que no se usan desaparecen y perdemos perspectivas. Las pequeñas montañas, miradores ideales para…
Leer másPunta Fulsa se desnuda
Punta Fulsa se desnuda Ayer (10/05) volvimos a Punta Fulsa, después de la visita del otoño. Las nieves ya han partido y la roca está desnuda. Aprovechando que se ha recuperado el camino Bielsa-Acirón, hemos cerrado el circuito Bielsa-Acirón-Fulsa-Cau-Bielsa. Un día espectacular, igual que el circuito. Tan solo encontramos algo de nieve en la cresta…
Leer más3000m
Los 3000m de Pineta Punta de las Olas 1750m14km Más información Soum de Ramond o Pico de Añisclo 2100 m17 km Más información Monte Perdido por Añisclo 2200 m18 km Más información Monte Perdido, circular por Añisclo y el Balcón 2200 m20,5 km Más información Monte Perdido, directo por las terrazas 2200m16km Más información Los…
Leer másLa nieve y los sueños…
La nieve y los sueños Tenemos la costumbre de elegir casi siempre el más alto, el más fuerte, el más guapo, …. La sierra de Espierba no es una excepción. De la misma manera, solemos elegir el Comodoto. El más alto, con unas vistas formidables y con una variedad de recorrido sin grandes compromisos. Pero…
Leer másEntre borrasca y borrasca
Entre borrasca y borrasca Entre borrasca y borrasca, entre ventana y ventana. Entre los 1000 y los 2000 metros que oscilan las nevadas. Siempre hay un tiempo para la esperanza. Con un riesgo bastante elevado, entre 4 y 5, teníamos dudas, el sabado, de donde ir a pasar la mañana de esta ventana. Quizá el…
Leer másY ahora comienza el esquí de primavera… o quizá de verano
Las semanas pasadas nos dejaron un espeso manto nivoso que nos ha hecho soñar con un inverno que no había terminado, lo cual nos ha permitido disfrutar esta semana. Todavía podemos encontrar muchos sitios donde podemos esquiar, pero que dada la velocidad con la cual desaparece la nieve, como buscando un próximo verano, cada vez…
Leer másNueva vía de hielo en la cara Norte del Pico del Cau
Nouvelle voie de glace sur la face nord de la Punta del Cau, dans la vallée d’Ordiceto, Improvisación Mariachi (400m – D IV) ouverte le 5 février 2024 par Toño, Eric et Moyano, du GREIM de Boltaña. Improvisación Mariachi Hielo en Trigoniero y Ordiceto
Leer másEste invierno que vuelve
Ahora ya ha nevado en las vertientes Sur, unos 60cm en Pineta. Mientras esperamos la transformación de esta nieve, que ha producido un aumento del riesgo de aludes, podemos entretenernos en paseos o excursiones a sitios seguros como por ejemplo la Larri, el Comodoto desde Espierba, el Cuezo, el Fubillons… O ponernos en forma en…
Leer másEste invierno que se va. Aiguillette
Este ciclo de borrascas, que va acompañado de fuertes vientos, parece que quiere decir adiós al invierno, como si no hubiera pasado nada… Y la verdad, es que poco ha pasado. Aquí, en el Sobrarbe, las precipitaciones no han sido tan prolíferas como más al oeste. De todas formas, desde el fin de semana en…
Leer másCondiciones Marías
Las cascadas de las Marías siguen formadas, se han escalado el miercoles 21. Las últimas condiciones las habran mejorado, pero la cantidad de precipitaciones hace que el riesgo de alud se estime actualmente en un 3. Hasta que paren las precipitaciones podrá seguir subiendo el riesgo. Tres Marías – Helada Madrina Fotos de las cascadas…
Leer másCondiciones Ordiceto
Condiciones Ordiceto Las últimas nevadas de la semana pasada nos han permitido subir ayer (sábado 17/02) a Ordiceto, calzándonos los esquís a 1800m. Esta nieve reciente va a tener una escasa permanencia debido a la falta de base, pero buscando canales donde se acumula la nieve será posible seguir accediendo a Punta Suelza desde poco…
Leer másCondiciones – Cascadas de Añisclo 05/02
Condiciones hielo – Cascadas Añisclo 05/02 Le temps devrait changer et, en attendant, nous pouvons encore profiter de ces paysages austères… Approche sans neige de la source Añisclo (2000m) Pour la Kique Ice, il faut soit se lever tôt, soit attendre que le soleil se cache (11 heures). Bonnes conditions hier (5/02) à partir de…
Leer más¡Las Marías resisten!
¡Las Marías resisten! Hace calor, pero en altura todavía se puede escalar. Cascadas Marías Fotos del 30/01, gracias a Alex y sus compañeros
Leer más… de momento carbón
… de momento carbón Con un tímido invierno, nos despedimos de este año. El hielo y la nieve que asoman en altura nos dan la posibilidad de realizar unas actividades diferentes a las habituales de esta época. Descubrir o investigar nuevos itinerarios y acceder (crampones y piolet) a lugares que otras veces podrían resultar duros…
Leer másCondiciones cascadas sector Tres Marías
Condiciones cascadas sector Marías Las cascadas de las Marías están formadas. Buenas condiciones de acceso, nieve a partir de 2000m Cascadas Tres Marías Cascadas Pineta Fotos 29/12 desde la Punta de Castiecho
Leer másEl invierno enseña la patita
El invierno enseña la patita Un verano largo, cálido y seco que parecía interminable… Un otoño que se resiste a dar los colores ocres, fuego, de fin de fiesta y que no quiere llegar… Y ahora, de repente, en un par de semanas a la montaña ya no le cabe más agua. Los torrentes bajan…
Leer másPineta – Barroude
Pineta – Barroude, por el camino de las Pardas De Pineta a Barroude, una visita de tres valles, por paisajes espectaculares: La subida «Rock & Roll» del Refugio hasta la apacible Plana Fonda Las marmotas de Plana Fonda y Petramula La muralla de Espluca Ruego El histórico y geológico camino de las Pardas (actualmente en…
Leer másEl Comodoto en solitario
El Comodoto en solitario ¿No quiero ver a nadie? Me voy al Comodoto subiendo por el «Camino de Kique» y bajando por las «leras» (Barranco de la Ribareta, Lera Sacos) Encontraré marmotas, vacas, sarrios, mariposas y pocos montañeros. Circular Comodoto desde el Refugio y bajando por las leras (1100m – 10,7km) Otras opciones para el…
Leer másCondiciones Faja de Tormosa
Condiciones Faja de Tormosa La Faja de Tormosa está de nuevo abierta. Tras el desprendimiento del barranco de Esparrets en el verano 22, se ha instalado un cable cerca de la cadena, lo que facilita una pequeña travesía en roca lisa. Por otra parte, la piedra que hacía de puente para cruzar el torrente de…
Leer más¿Perderse en el Perdido ?
¿Perderse en el Perdido ? Nubes y viento en altura de estos últimos días. El viento y las nubes han pintado la excursión al Perdido por Añisclo de un ambiente austero: la faja de las Olas, la terraza entre el Soum de Ramond y las Agujas de Baudrimont, la pedrera Noreste de la Punta de…
Leer másCondiciones Balcón, Astazus, Tucarroya, Añisclo, Barrosa
Condiciones Balcón, Astazus, Tucarroya, Añisclo, Barrosa Al estar nublado estos días, ha fundido un poco de nieve, pero queda: La subida hasta el Balcón está limpia (embudo sin nieve) Queda manchas de nieve para los Astazus y Tucarroya. Para bajar de Tucarroya hacia Estaubé, encontraremos, en los primeros metros, una capa de nieve podrida y…
Leer másPor un poco más … un Piméné
Por un poco más … un Piméné De mirador a mirador… Hemos estado en el Comodoto, en el Chinipro… Hoy vamos a saludar a nuestros vecinos del Norte, en Gavarnie. Terminaremos en Espuguettes. Es cierto que la propuesta aumenta de 400m de desnivel, la etapa habitual por la Hourquette d’Alans. Pero, es cierto también, que…
Leer másAñisclo
Añisclo Añisclo… Desde Pineta siempre identificamos este nombre con el collado, el recorrido vertiginoso de sus 1200 m de desnivel, atravesando todas las capas de la montaña. Y quizá, lo identificamos también con el Sum de Ramon o la Suca, los Picos de Añisclo. Pero no podemos olvidar la otra vertiente. La vertiente Sur, el…
Leer más¡Por fin, llueve, vamos a Montinier!
¡Por fin, llueve, vamos a Montinier! Agradecidos… Agradecidos los pinos secos, algunos han renacido. Agradecidas las flores, los árboles, las hojas jóvenes y fosforitas. Agradecido el río, que ha bajado con un poco más de ánimo. Agradecidos los montañeros, por este día dentro de las nubes, con un poco de granizo y unos truenos no…
Leer más¡Un desafío para los 25 años del refugio!
¡Un desafío para los 25 años del refugio! Quizá sea un poco tarde para los proyectos de este verano… De todas formas, os proponemos un desafío para celebrar el 25 aniversario del Refugio, con cinco excursiones atractivas y exigentes del valle de Pineta: las Marías, el Perdido, los Astazus, la cresta de las Blancas y…
Leer másCondiciones de primavera
Condiciones de primavera Estos días, hemos vuelto a visitar las dos centinelas de Pineta y Barrosa: el Chinipro y el Pico de Barrosa. Para el Chinipro, hemos tocado muy poca nieve hasta la cima, pero nos hemos encontrado con una nieve un poco dura para bajar a los lagos. Subiendo al Pico de Barrosa por…
Leer másRegeneración del manto nivoso
Regeneración del manto nivoso El miércoles (23/02) empezó a llover a una cota de unos 2000 m. Poco a poco, esta fue bajando hasta los 1000 m aprox. (con un leve tinte Sahariano). El jueves fue día de tormenta, terminando con una bajada de temperatura y una buena nevada. Al final, las primeras lluvias fueron…
Leer másCondiciones de nieve 16/02
Condiciones de nieve – 16/02 Desde la última nevada de la semana pasada, la nieve ha evolucionado. En cara Sur, donde no había base, la nieve se ha perdido y la cota está alta. En vertiente norte la nieve es esquiable hasta los 1500 m en general. Ha pasado de polvo a dura, aunque en sombrías…
Leer másLlegada del Hielo – Condiciones Barrosa
Llegada del Hielo – Condiciones Barrosa El invierno ha llegado y nos ha traído nieve, hielo y mucho viento. La nieve se encuentra a cotas bajas (1200m esquiable) y el hielo está formado en cara norte y cara sur, menos en el fondo de Pineta. El tercer factor de este invierno, que es el viento,…
Leer másFeliz Año
¡Feliz Año 2023! El Refugio de Pineta os desea un Feliz Año desde el mirador de la Lera Sacos https://www.valpineta.eu/wp-content/uploads/2023/01/FelizAno2023m.mp4
Leer más¡25 años con vosotros!
Un cuarto de siglo con vosotros. Un cuarto de siglo compartiendo sueños, ilusiones y esperanzas. Un cuarto de siglo en el que, todos, hemos evolucionado. Pero los valores más profundos que nos unen se mantienen. El amor por la montaña, por la naturaleza, el respeto, la solidaridad, la humildad, la superación. La montaña nos permite…
Leer másel viaje
El viaje “El viaje” es una historia de transformación personal, vivida a través del tiempo y de multitud de experiencias en distintas cordilleras y espacios naturales del mundo. Se puede decir que, más que una historia de montaña, es un recorrido por todas las emociones, estados de ánimo y puntos de vista que caben en…
Leer másEl mirador escondido de las miradas
El mirador escondido de las miradas Un corto paseo, un banco de piedra y una bonita vista sobre el Balle Berde y las paredes de Pineta. Unos se sientan para pensar en su próxima ascensión. Otros a fumar, a tocar música o a contemplar la formación de las cascadas de hielo debajo de Añisclo… Hay…
Leer másLa Enclusa, ahora «Te toca»
La Enclusa, ahora «Te toca» Una pequeña escuela situada a pocos metros (kms) de la entrada del valle de Pineta. Una orientación Sur y una docena de vías. Y unas dificultades que, contrariamente a las tendencias más exigentes, se mantiene en una máxima de 6c. Lo que la convierte en un lugar magnífico para poder…
Leer másTrigoniero, navegando por otros mares…
Trigoniero, navegando por otros mares Alejadas de las corrientes multitudinarias de las cimas de 3000m, estas montañas cómodas premian con ascensiones modestas desde la Plana del Cabo. Por contra, si las realizamos en el día, desde la aduana, como puede ser habitual, ya nos exigen desniveles que superan los 1000m. Se trata de un enclave…
Leer más¡Baile de nubes en las Marías!
¡Baile de nubes en las Marías! Ayer (27/08), con un día de ensueño, entre nubes y cumbres y sin madrugar mucho, nos hemos ido a disfrutar des estos ambientes sin igual. Ruda ascensión hasta el collado entre la primera y la segunda María, y luego a volar por las altivas crestas entre ventanas de nubes,…
Leer más¡Se está cayendo!
¡Se está cayendo! Con la tormenta de la semana pasada, unos montañeros oyeron en el Balcón un ruido de derrumbe, y a nosotros, abajo, nos vino una ola de río turbio que pinto todo el valle de arcilla gris. A pesar de los calores y de la sequía, el río sigue bajando a proximidad del…
Leer másBarrosa por Barrosa
Barrosa por Barrosa Se ha recuperado el sendero de subida al vallón de Mallo Ruego, aprovechando unos vestigios del camino de mulas que subía a las minas del mismo nombre, en la solana de Barrosa. Este camino nos permite una subida rápida al Pico de Barrosa y nos ofrece dos bonitos circuitos en el circo,…
Leer másLa faja de Tormosa de nuevo abierta
¡La faja de Tormosa está abierta! Después del desprendimiento del 20 de junio, el Parque ha decidido volver a abrir este recorrido espectacular y bastante salvaje. ¿Por dónde empezar? ¿Por la cascada del Cinca o por el camino de Añisclo? Desde el refugio, privilegiamos la segunda opción, que nos permite seguir la faja «planeando» en…
Leer másDesprendimiento en los Esparrets
El derrumbe, que ocurrió el lunes 20 de junio, aparentemente tiene su inicio en la cresta final de los Esparrets. Si la vía clásica no parece afectada, el corredor que ha canalizado el alud se ve repleto de piedras y bloques. Por consecuencia del desprendimiento (y de los fuertes vientos y tormentas) la faja Tormosa…
Leer másSe adelanta el verano
Se adelanta el verano ¿Queda nieve? Si, pese a los calores que desde hace días trabajan incesante. Debemos de recordar que estamos a mitad de junio. Da la sensación de ser mediados de julio, pero en algunos lugares como la Munia (zona de los lagos), Marboré (además del acceso, en el Embudo) o el camino…
Leer másPrimavera, temporada de Norte
Primavera, temporada de Norte Dado que estamos en el periodo con más posibilidad de triunfar en esta clásica, ayer (12 de mayo) subimos a la Norte del Perdido. Estado general: nieve continua desde el embudo (2100m aprox), corredor de entrada en muy buenas condiciones, el glaciar superior se encuentra con un buen volumen de nieve,…
Leer más¿Última esquiadeta en el Comodoto?
¿Última esquiadeta en el Comodoto? La temporada en el Pirineo no ha terminado, pero seguramente, habrá sido nuestra última esquiada en el Comodoto, el domingo pasado. La nieve pesada y no muy cómoda no ha podido fastidiar el día, ya que el Comodoto siempre nos impresiona con sus vistas espectaculares y su tranquilidad. El tiempo…
Leer másTranquilidad
Tranquilidad Cuando unos aparcamientos pirenaicos se llenan a primeras horas de la mañana, cuando en algunos caminos ya no nos saludamos porque somos muchos, cuando estamos en el monte como en la ciudad, atrapados por la exigencia del rendimiento… siempre es posible elegir el valle de Pineta. En Pineta, siempre podremos andar tranquilos. No solamente…
Leer másPrimera mundial, porompompom
¡Primera mundial, Porompompom! ¡Hoy, primera mundial conocida con esquís al pico de Castiecho por dos jóvenes alpinistas (de 56 y 58 años)! Cargados de energía e ilusión se han ido a disfrutar de un mundo inhóspito y poco frecuentado, bajo la protección de las murallas de Pineta (Monesma, Marías). Si, en verano, el terreno es…
Leer más