Faja de Tormosa
Volando en el paisaje…
Excursión espectacular que gana altura por el camino de Añisclo hasta los 2000m aproximadamente, para flotar sobre el valle en dirección de la cascada del Cinca.
La flora excepcional, la vista de los pliegues de la roca y el salto de la cascada del Cinca hacen que sea magnífica.
Aérea en algún pequeño tramo.
Empezar por Añisclo permite ganar altura a la fresca y aprovechar el paisaje sobre el fondo del circo. Pero de esta manera los pasos más delicados se hacen bajando y al final. En el caso de duda sobre su capacidad a superar estos pasos, se aconseja hacer la faja en el otro sentido, empezando por la cascada del Cinca.
Primera parte : por el camino del collado de Añisclo
Desde el refugio, cogemos el GR-11 en dirección del collado d’Añisclo. Empezamos cruzando el cauce del río (seco en verano e invierno y con caudal en primavera y otoño). Giramos unos 300m hasta unos grandes pinos y continuamos hacia el muro. Ahí dejamos a la derecha el GR-11 que nos llevaría a la Pradera y empezamos a subir. El camino, señalizado de blanco y rojo, cruza dos Barrancos (Fayetas y Espluca Negra) entre los cuales encontramos tramos donde es necesario poner las manos.
Después del segundo barranco, entramos en una zona de pinos negros y abedules donde encontramos la bifurcación señalizada por un cartel. Dejamos el GR-11 para seguir, a la derecha, la faja de Tormosa.
Faja de Tormosa - Cascada del Cinca
Dejamos las marcas rojas y blancas para seguir un sendero bien marcado con mojones al principio y pinturas amarillas y marones al final. Como el sendero no está muy frecuentado, algunos tramos se realizan en una vegetación abundante (campos de Heracleum pyrenaicum, de aconitos, de lirios...).
Seguimos así varios subeybajas que atravesando fabulosos enclaves nos llevan a la cabecera del Valle.
Allí comenzamos el descenso entre rocas, hacía la cascada del Cinca.
Este tramo requiere toda nuestra atención, en particular en el entorno del barranco del Esparret que sufrió de un desprendimiento en 2022.
En el barranco mismo, al caer una piedra que se usaba de puente, ya no se puede seguir recto. Para cruzarlo (foto) tenemos que bajar unos metros por la derecha y encontrar un paso de buena roca que nos permite alcanzar el río y cruzarlo por un sitio muy cómodo (piedra plana).
Después del barranco, encontramos un destrepe de 8m asegurado por una cadena. Está seguido de un paso en una roca lisa, asegurado igualmente por un cable (2023). Seguimos bajando con cuidado unas zonas de roca y llegamos al río Cinca. De julio a octubre (aprox.) una pasarela* nos permite atravesarlo bajo su cascada espectacular.
*En otoño 2024, las riadas han arrastrado la pasarela. Sin embargo, con precaución, es posible cruzar pasando por los bloques que ha dejado la riada. Si no, podemos quedarnos en la margen izquierda del Cinca y descender por el barranco de Esquinadasnos.
Descenso por la margen derecha del Cinca y el barranco de Esquinadasnos
Cuando tenemos que girar a la izquierda para seguir en horizontal hasta la cascada, a nivel de una piedra amarilla característica, nos giramos en la dirección opuesta, hacia el Este y luego el Sureste (mojones y marcas). Descendemos ligeramente para acercarnos a la cascada del Esparrets. El descenso hasta su pie, donde cruzaremos el barranco, no presenta dificultad técnica, pero requiere atención, ya que se trata de una zona rocosa cubierta de piedras finas.
Después de pasar el barranco por debajo de la cascada, subimos por el lomo de su margen derecha y lo seguimos hasta aproximadamente la confluencia del Cinca con el Esparrets. Giramos a la derecha y seguimos bajando. Cruzamos el barranco de Esquinadasnos (sin agua) y a partir de aquí, nos mantenemos en su orilla derecha hasta llegar a la pista.

Descenso por el camino de Marboré y GR-11
Pasamos el puente (o los bloques) y descendemos en el sendero hasta conectar, al nivel de un abrevadero, con el camino muy marcado que baja del Balcón hasta la Pradera. Ahí podemos tomar el GR-11 que nos lleva al refugio por la margen izquierda del Cinca.
Faja de Tormosa | |||||
---|---|---|---|---|---|
Distancia recorrida | 12,0 km | Severidad del medio | 4 | ||
Horario | 5h | Dificultad técnica | 3 | ||
Desnivel de subida | 870 m. | Dificultad orientación | 2 | ||
Desnivel de bajada | 870 m. | Esfuerzo necesario | 3 | ||
Tipo de recorrido | Circular | ||||