Estado del camino de las Pardas

El camino de las Pardas, un espectacular sendero utilizado a diario hasta finales de los años 1920 para la explotación minera. Todos los días, el ingeniero, que tenía su vivienda un poco más abajo de la sierra de Barrosa (puerto), lo utilizaba para atravesar el circo y llegar a las minas de Ruego y Liena.

Hoy en día, muchos tramos de este camino se han derrumbado y, al comienzo de la temporada, la nieve y la ausencia de huellas pueden complicar su tránsito, a pesar de la señalización y las mejoras realizadas en los últimos años (cables).

La parte más frágil del camino se encuentra cerca del collado de Las Pardas, cuando rodea las agujas del suroeste del circo. Algunos tramos son sendas estrechas en pedrera fina que, cada invierno, quedan borradas por la nieve y a veces, por los desprendimientos. Tras el paso de las ovejas, de los pastores y de los primeros montañeros, el sendero se va marcando, pero aun así puede impresionar a una persona poco acostumbrada. Por esta razón, si se pasa a principios de temporada, hay que tomarse un poco más de tiempo para asegurar los pasos.

Este año, un cartel indica a la entrada del camino, en el collado de Pardas, que la ruta está cortada por un desprendimiento.
Fuimos a ver. Como el camino está menos transitado de lo habitual, la senda que se forma a lo largo del verano está un poco menos marcada de lo normal.

Dicho esto, las ovejas han pasado, y nosotros también.

Fotos del 7/08/25

Deja un comentario