Barroude – Rioumajou (HRP)
Lagos de Barroude – Puerto Viejo
Desde el lago, subimos dirección sur hacia el puerto de Barrosa donde giramos al Este, a nuestra izquierda. Seguimos por el lomo fronterizo hasta el collado entre el Pico de Barrosa y el Pico de Puerto Viejo y continuamos por la frontera, a nuestra izquierda, para alcanzar la cima, sin dificultad.
El descenso del Pico empieza por una bajada en lacetas en un terreno un poco empinado y pedregoso. Luego se va suavizando y el terreno se vuelve más herboso. La senda, paralela al cordal de la cresta, nos lleva al Puerto Viejo.
Puerto Viejo – Puerto de Bielsa o de la Forqueta
Desde el Puerto, seguimos la misma dirección noreste, hacia el Pico de l’Aiguillette.
Aproximadamente a la altura 2500m, en la continuidad del camino que viene de la boca Norte, tenemos a nuestra derecha una senda que nos llevaría, en horizontal, hasta el Puerto de Bielsa (Forqueta). Preferimos seguir subiendo hasta la cresta para disfrutar de su paisaje.
Una vez en la cresta, podemos seguirla hasta el Puerto, eligiendo la ladera sur cuando se complica. O evitar (track) los dos últimos picos, Marioules y Forqueta.
Forqueta - Pico de Bataillence- Puerto de Salcorz
Recuperamos el camino debajo del Puerto. Sigue en la misma dirección, cruzando la montaña. Asciende suavemente contorneándola hasta una arista herbosa donde comienza a remontar directamente en dirección de la cresta del Bataillence. Pocos metros antes, giramos a la derecha y suavemente alcanzamos la cresta. Continuamos sin dificultad hasta la cima.
En la cima, bajamos la cresta sin dificultad, dirección sureste y manteniéndonos en general por la vertiente española. Llegamos al puerto de Salcorz.
Puerto de Salcorz (Héchempy) - Puerto de Trigoniero (Moudang) – Collado en la arista norte del Ibonet
Desde el puerto, seguimos la cresta en dirección del Pico de Salcorz (sureste), evitando dos puntas permaneciendo por la vertiente española. Llegamos al pie del pico y dejamos la cresta para seguir un camino a nuestra izquierda que contornea el pico por su vertiente norte. Dirección noreste, la senda asciende ligeramente para franquear un lomo. Continúa horizontalmente hacia el este hasta alcanzar una pedrera y terminar bajando hasta un llano herboso, al Norte del pico de la Hount, donde conecta con una senda.
Desde aquí, el sendero continúa bordeando la cara norte de la cresta del Moudang. Tras contornear la Punta de Roldán, gira hacia el sur y en una subida un poco más pronunciada, llegamos al Puerto de Trigoniero.
Desde el Puerto, seguimos hacia el este por un lomo, la cresta de Lia, que nos lleva al collado (2754m) situado a pie del Pico de Lia y al final de la arista norte del Ibonet.
Bajada hacia Rioumajou
Nos queda un descenso de 1.200 metros de desnivel que nos separan del Hospice de Rioumajou. El itinerario, señalizado con marcas de pintura naranja, evita los obstáculos desviándose continuamente hacia el sur, lo que alarga el recorrido. En general, es fácil de seguir y bien trazado en el suelo en su parte superior. Sin embargo, en las zonas herbosas de su parte baja, requiere un poco más de atención.
Desde el collado (2.754 m), se desciende a la izquierda por una canal de esquisto un poco empinada, que permite alcanzar un rellano pedregoso. En este, giramos al sureste para pasar a la izquierda de una pequeña punta (2656m). Seguimos bajando sureste hasta la cota 2500m aprox. donde contorneamos en horizontal un primer espolón.
Una vez franqueado, se sigue descendiendo hacia el sureste hasta rodear un segundo espolón, a la cota 2.400 m aprox.
Luego se toma la dirección sur, en horizontal, hasta dejar a nuestra izquierda una punta (2.393 m) y poco después, retomar la dirección sureste para descender suavemente hasta pasar un tercer espolón (aprox. 2.300 m). Después de este, el itinerario gira a la izquierda para un pequeño descenso en zigzag, noroeste, y de nuevo, un giro a la derecha.
Otra vez dirección sureste, vamos bajando suavemente hasta un viraje en heradura. En una bajada un poco más pronunciada, alcanzamos un rellano herboso a la altura 1750 aprox. Ahí podemos continuar por la derecha, con las marcas naranjas, hasta conectar con el camino del Puerto de Urdiceto. Preferimos girar a la izquierda y seguir las marcas amarillas del camino del “Balcon de Rioumajou” que nos llevan al Hospice.
Barroude – Rioumajou (HRP) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Distancia recorrida | 18,5 km | Severidad del medio | 3 | ||
Horario | 9h | Dificultad técnica | 4 | ||
Desnivel de subida | 1100 m. | Dificultad orientación | 3 | ||
Desnivel de bajada | 1.850 m. | Esfuerzo necesario | 4 | ||
Tipo de recorrido | Ida | ||||