Morrón y Punta de Sobresplucas

Un día apartado de los caminos y lejos de las multitudes. Una bonita y aérea arista, que sin superar el segundo grado de dificultad, nos lleva hasta enlazar con la arista Sureste de la Robiñera. Aunque se pueda terminar la excursión en esa cima, preferimos bajar por el entorno tranquilo de la montaña de Sobresplucas.

Acceso

Desde Parzán, tomamos la carretera asfaltada que pasa por Chisagüés, donde se convierte en pista. Esta pista es de acceso controlado (ticket en entradas.bielsa.com). A la cota 1650m llegamos a una esplanada con una borda. Se conoce por “Campo Brunet”. Si no tenemos un vehículo adecuado, es el lugar aconsejable para aparcar. Sino, cogemos en coche la cuesta potente y no siempre en buen estado que nos lleva a la curva de Petramula.

Comenzar la ruta a pie desde Petramula permite acortar el recorrido en aproximadamente 1 hora y 30 minutos ida y vuelta (unos 4,5 km y 250 metros de desnivel).

Desde Petramula hasta la cresta de las Sobresplucas

Pasada la curva de Petramula, continuamos hasta descubrir una cascada, a partir de la cual comienza un muro. Sin pasar esta cascada buscamos un sendero poco definido a nuestra izquierda. Asciende en diagonal para llegar a un rellano. El sendero sigue en frente, semi horizontal. Nosotros giramos a la derecha y suavemente cruzamos un terreno algo pedregoso para pronto alcanzar la cabecera de la cascada. Continuamos subiendo, ya sin restos de sendero, dejando el torrente a nuestra derecha. Atravesamos un vallón y recuperamos un poco definido sendero que gira a la derecha superando la parte más angosta del barranco. Ahora se abre la montaña y por laderas suaves vamos avanzando direccion Noreste, siempre por el fondo de la depresión. El terreno herboso va tornándose cada vez más pedregoso y rocoso. A nuestra derecha, emerge evidente el lomo calcáreo que forma Las Esplucas y que siguiéndolo, nos dejaría en la Punta de Espluca de Ruego. Nosotros no extremamos tanto a la derecha y pronto avistamos el amplio collado entre Espluca de Ruego y la Punta de Sobre Espluca. Cruzamos alguna banda rocosa y tras una pedrera lo alcanzamos. Ahora giramos W. y ante nosotros un primer resalte desafiante, coronado por una aguja.

Cresta de las Sobresplucas

Contorneamos la aguja ligeramente hacia la izquierda (Sur) y encontramos un sistema de viras que, sin dificultad, nos permite coronarla. Continuamos por la cresta sin superar el grado II, hasta llegar a un collado. Desde allí, seguimos por la cresta, con algún paso por la vertiente norte, hasta alcanzar la Punta de Sobresplucas. Descendemos al siguiente collado y nos mantenemos en la cresta, buscando soluciones en la vertiente sur.

Atravesamos una zona de rocas y placas con una morfología llamativa y curiosa. La Robiñera a la vista, estamos en el Morrón de Sobrespluca y una brecha vertical de unos 15 m nos obliga a bajar unos 20 m de desnivel por la vertiente Sur, hasta que este muro cede. Pasamos una placa de buena adherencia y salimos al otro lado de la brecha.

Solo nos queda coronar el último promontorio de donde nace la arista de la Robiñera.

Descenso

Iniciamos el descenso en dirección Sur, siguiendo la arista, hasta alcanzar un pequeño collado. Desde allí, abandonamos la arista y giramos hacia el Este, tomando unas sendas mas o menos marcadas. Continuamos bajando en dirección Sureste, descendiendo progresivamente hasta encontrarnos con el camino de subida, ya al nivel del barranco de Sobresplucas.

Morrón y Punta de Sobresplucas
distance Distancia recorrida 12,0 km Hostilité du milieu Severidad del medio 3
durée Horario 6h30 Diffculté technique Dificultad técnica 5
Dénivelé de montée Desnivel de subida 1150 m. orientation Dificultad orientación 4
Dénivelé de descente Desnivel de bajada 1.150 m. Effort nécessaire Esfuerzo necesario 4
Type de parcours Tipo de recorrido Circular
Descargar track (gpx)

Deja un comentario